miércoles, 29 de septiembre de 2010

TRABAJO SOBRE COLÓN DE MARÍA LORENTE

                                        CRISTOBAL COLÓN
Cristobal Colón nació en 1436 y falleció en Valladolid, España el 20 de mayo de 1506.
Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de las Coronas de Castilla, famoso por haber realizado el descrubrimiento de América en 1492. El origen de Colón es objeto de debate y diversos lugares se postulan como su tierra natal. La tesis apoyada  mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios. Han surgido múltiples hipótesis y teorías sobre sus orígenes que lo hacen catalán, gallego, portugués o  judío. Hasta la publicación de Martín Waldseemüller en 1507, el territorio americano era conocido como “ Indias Occidentales”y, aunque posiblemente Colón no fue el primer explorador de América, puede afirmarse que descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se usa.



                                          FIN
María Lorente Guarnido 6º.

height=194

lunes, 27 de septiembre de 2010

TRABAJOS SOBRE LA FIGURA DE CRISTOBAL COLÓN

TRABAJO DE ELENA AGUADO

Cristóbal Colón nació en Génova (Italia) en 1451. Sus padres fueron Doménico Colombo y Susana Fontanarrosa. En su juventud sintió afición por la vida marina y trabajó en la navegación mercante en el Mar Mediterráneo.


En la década de 1470, llegó al Portugal donde se casó y tuvo un hijo llamado Diego. En este país se incorporó a diversas expediciones por las costas del oeste africano que auspiciaba el rey Juan II. Aquí también concibió el proyecto de buscar una ruta marítima hacia la China y la India cruzando el Oceano Atlántico, creyendo que era un "mar estrecho".

Al no conseguir la ayuda de la corona portuguesa se marchó a España, donde consiguió el apoyo de la reina Isabel de Castilla. Después de firmar la Capitulación de Santa Fe (17 de abril de 1492) organizó su expedición en busca del Lejano Oriente navegando por Occidente

En su primer viaje llegó a la isla Guanahaní (12 de octubre de 1492) y la llamó San Salvador, exploró la isla de Cuba a la que nombró Juana, y llegó a la isla de Santo Domingo a la que bautizó como La Española. En esta isla construyó el fortín La Navidad, y retornó a España creyendo haber llegado a islas cercanas al continente asiático.

Colón hizo tres expediciones más: en su segundo viaje exploró las Pequeñas Antillas, Puerto Rico y Jamaica; en el tercero, descubrió la isla Trinidad y la desembocadura del río Orinoco; en el cuarto, conoció las costas de América Central.

Hasta el fin de sus días Cristóbal Colón insistió en haber llegado a tierras del continente asiático.


Murió en Valladolid en 1506, sin saber que había descubierto un nuevo continente.











domingo, 19 de septiembre de 2010

BIENVENIDA A LAS FAMILIAS

QUIERO DAR LA BIENVENIDA A TODAS AQUELLAS FAMILIAS QUE HAN DECIDIDO PARTICIPAR EN ESTA NUEVA AVENTURA, QUE CONSISTE EN ENTENDER LA EDUCACIÓN DE UNA MANERA DIFERENTE, INTENTANDO QUE ENTRE TODOS Y TODAS LOGREMOS LO MEJOR PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLEGIO HERMANOS MACHADO. MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR.